Adecom

¿Por qué ensamblar los pernos por tensión y no por torque? - Adecom

Imagen destacada del post

¿Por qué ensamblar los pernos por tensión y no por torque?

Si usted tiene un proyecto de ensamble de pernos y el requerimiento menciona la necesidad de realizarlo bajo el procedimiento de ensamble por tensión controlada, y desea conocer más acerca de este tema, entonces, este artículo le interesa.

Para comenzar me gustaría hacer una distinción entre el ensamble de pernos por Torque y por Tensión, Aunque el propósito de estos métodos de ensamble controlados es el mismo: Unir “la junta” logrando que sus partes a ensamblar se comporten como 1 sola pieza y garanticen la fiabilidad del ensamble, sin embargo, al ir al detalle podemos ver que el propósito de cada método.

Si tomamos en cuenta que el perno, tornillo o esparrago funcionan como un resorte, es decir al estirarlos, van a volver a su forma original, y este fenómeno apoya a mantener unidas las partes a ensamblar, entonces veamos el propósito de cada método de ensamble:

Ensamble por Torque controlado

El propósito del torque controlado es lograr la carga/tensión deseada en el perno, tornillo o esparrago a través del giro de la tuerca o cabeza del tornillo con el torque controlado correcto, venciendo la fricción.

Al realizar el giro (Torque) solo un porcentaje de este esfuerzo estira el tornillo, el resto del esfuerzo se pierde en la fricción.

Ensamble por Tensión controlada

El propósito de la tensión controlada es lograr la carga/precarga/tensión/pretensión deseada a través del estiramiento puro del perno, esparrago o tornillo.

Este método no involucra estiramiento por torque, por lo tanto, no se ve influido por fricción, el resultado es el propósito principal, elongar el perno y mantenerlo con la tensión requerida para cuidar la integridad de la unión a ensamblar.

Principalmente en las industrias donde se usan tornillos y pernos de gran tamaño en uniones críticas (Oil & gas, petroquímica, eólica, Construcción, plantas LNG, maquinas de inyección, fundición, etc), los cuales requieren grandes niveles de tensión controlada para mantener una fuerza de clampeo uniforme, alta y controlada, es donde se utiliza el ensamble por tensión, ya que, con los equipos especializados de Torque, no sería posible lograrlo, como lo mencionamos anteriormente, con Torque un porcentaje mínimo del esfuerzo es destinado a la tensión del perno.

Los ensambles por tensión se pueden realizar con tensionadores de pernos mecánicos o hidráulicos, y la manera de monitorear o auditar el alcance de la tensión / carga / precarga / pretensión / stress de los tornillos o pernos es con sistemas de medición ultrasónicos, los cuales permiten monitorear el estiramiento del perno y obtener valores reales al momento, incluso durante el ensamble o apriete ya sea por torque o tensión. Todas estás tecnologías y equipos especializados de tensionado de pernos se pueden adquirir con ADECOM, así como las capacitaciones de operación de los equipos, cursos de torque y tensión y equipos para obtener la rastreabilidad y trazabilidad documental de los ensambles por tensión realizados.

Cabe resaltar que los ensambles por torque controlado funcionan y han funcionado por muchos años. Existen equipos especializados para lograr altos niveles de torque controlado, estos equipos también se pueden adquirir con ADECOM, así como la tecnología para obtener la rastreabilidad y trazabilidad documental de los ensambles por torque realizados.

TENSIONADORES HIDRÁULICOS

TENSIONADORES MECÁNICOS

ALTO TORQUE ADECOM

ALTO TORQUE ADECOM

SISTEMA DE MEDICIÓN DE TENSIÓN POR ULTRASONIDO

¿Te gustaría agendar una asesoría con ADECOM para apoyarte con los ensambles que van por tensión?