Adecom

General archivos - Página 2 de 2 - Adecom

Imagen destacada del post

Superbolt. Pernos de Gran Tamaño.

Los tensionadores multi-jackbolt (MJT) Superbolt adoptan altos requisitos de precarga en pernos de gran diámetro y los dividen entre las diferentes partes roscadas que componen el cuerpo de la tuerca para facilitar su manejo.

Descripción de funcionamiento:

  1. Al apretar los tensionadores multiperno, se genera una gran fuerza de empuje (axial) que es soportada por la arandela endurecida.
  2. Las cargas se transfieren a través del cuerpo de la tuerca, que se coloca a mano sobre la rosca principal.
  3. La arandela endurecida se utiliza para transferir la fuerza a la vez que protege la cara de la brida.
  4. La fuerza de empuje (axial) de múltiples tornillos y la fuerza de reacción opuesta de la cabeza del tornillo principal crean una gran fuerza de apriete sobre la brida.
  5. La fuerza de empuje (axial) de los tensionadores crea una fuerza de reacción cuya intensidad es similar a la del tornillo principal.
 
                                                                                                                             
 

Ventajas:

  • Se dispone de una gran fuerza de apriete
  • Se requiere un par bajo; sólo se precisan herramientas manuales
  • Es un método seguro para el operario instalador
  • Permite una rápida instalación y desinstalación
  • Los tornillos/espárragos se aprietan  con la propia tensión
  • La flexibilidad del tensionador añade cierta elasticidad a los tornillos/espárragos para mejorar el atornillado de la unión
  • Se ajusta a áreas más reducidas
  • Ofrece una tensión homogénea de espárrago a espárrago
  • La precisión está dentro del 10% de la tensión del tornillo especificada.

     

                                                                                               Tornillos de Acoplamiento

 
Los tornillos de expansión Superbolt se ajustan perfectamente en el orificio, gracias a la expansión radial del manguito hacia los extremos cónicos.Por defecto, la precisión de la fuerza radial combinada con una carga de sujeción axial conocida, ofrece una protección total frente al deslizamiento del acople lo que, a su vez, evita daños en el tornillo y el orificio durante las desinstalaciones sucesivas. Los tornillos de expansión se pueden reajustar para reemplazar la interferencia tradicional o los pernos de ajuste forzado; son soluciones fiables y rentables.

Descripción de funcionamiento:

Estos tornillos se ajustan perfectamente al orificio del acoplamiento gracias a la expansión radial del manguito hacia los extremos cónicos, lo que genera un encaje preciso.

Ventajas:

  • Tornillo con ajuste perfecto por expansión radial
  • Instalación y desinstalación segura, de confianza y sencilla
  • Sin deslizamiento del acople
  • El tornillo no sufre daños ni requiere mecanizado
  • Sencillo paquete de reajuste
  • Herramientas ergonómicas y compactas
  • Programa de mantenimiento preciso
 

La tecnología Nord-Lock está disponible en México a través de ADECOM.

 

Nord-Lock creó una innovadora tecnología de bloqueo por cuña para asegurar las uniones atornilladas, incluso cuando éstas se ven expuestas a grandes vibraciones y cargas dinámicas. Es imposible que las arandelas Nord-Lock se aflojen accidentalmente debido a la cuña creada bajo la cabeza del tornillo y la tuerca.

La tecnología de bloqueo de cuña Nord-Lock asegura las uniones atornilladas mediante tensión en vez de fricción. El sistema está compuesto por un par de arandelas de bloqueo con levas en un lado y dientes radiales en el otro.

Los productos de bloqueo por cuña Nord-Lock aseguran la pieza de sujeción en una junta para evitar que se afloje incluso ante situaciones de vibración y cargas dinámicas extremas. La línea de productos Nord-Lock incluye: arandelas para construcciones de acero, tuercas para ruedas, combinaciones de arandelas y tornillo, y soluciones personalizadas.

                                                                                                  Tecnología Nord Lock

Tecnología de bloqueo por cuña.

Apriete

Cuando el tornillo y/o la tuerca se aprieta(n), los dientes radiales se engranan y bloquean las superficies de contacto. Ya que el ángulo de leva  α,  es mayor que el paso de rosca  β,  dichas levas crean un efecto de cuña que evita que el perno gire y se afloje.  Las arandelas de bloqueo de cuña Nord-Lock se bloquean en su posición. Cualquier intento de giro del tornillo/tuerca queda bloqueado por el efecto de cuña de las levas.

Aflojamiento

Cuando un tornillo se afloja con ayuda de una llave, el par de arandelas se expande más allá del paso de rosca correspondiente, permitiéndonos extraer el perno/tuerca. Las arandelas de bloqueo por cuña Nord-Lock fijan de forma segura la pieza de sujeción en una junta, la cual se ve expuesta a vibraciones o cargas dinámicas extremas.

Características

  • Medidas estándar disponible para los tornillos de tamaño M3 – M130
  • Las arandelas están disponibles en 5 materiales diferentes: acero, acero inoxidable, 254 SMO®, INCONEL® / HASTELLOY® y C-276 INCONEL® 718
  • Existen arandelas con un diámetro exterior agrandado (arandelas SP)
  • El sistema de seguridad del perno es de confianza y responde a fuerzas de amarre mayores y menores

Funcionamiento del bloqueo por cuña.

Las uniones atornilladas presentan fallos por dos motivos: el aflojamiento espontáneo de la unión atornillada y la pérdida de fuerza de amarre. El bloqueo por cuña multifuncional de Nord-Lock hace frente con éxito a ambas situaciones.

El efecto de cuña evita el aflojamiento espontáneo de la unión atornillada, mientras que el efecto de resorte compensa la pérdida de precarga ante una fuerza de amarre menor. Ambos efectos ofrecen máxima seguridad al usuario y la garantía  de una solución fiable.

Descripción del funcionamiento:

  1. Tras realizar el apriete, las arandelas se asientan y los dientes radiales se engranan y bloquean las superficies de contacto.
  2. Ya que el ángulo de leva  α,  es mayor que el paso de rosca β, el efecto de bloqueo de cuña evita cualquier giro de la pieza de sujeción.
  3. Directamente después del apriete, la unión se asienta y la pieza de sujeción se integra en el material de la superficie.
  4. Las arandelas se bloquean de inmediato y el efecto de resorte (Fs) compensa el movimiento del tornillo que reduce la fuerza de amarre, evitando así la pérdida de precarga en la junta.

Este enfoque multifuncional actúa de forma continua en la unión atornillada para mantener la precarga y evitar el aflojamiento espontáneo del perno; se trata de una solución eficaz ante la vibración, las cargas dinámicas, el asentamiento y la relajación. 

La tecnología Nord-Lock está disponible en México a través de ADECOM.

 

Garantiza ya la seguridad en tus uniones atornilladas ordenando tus primeras arandelas Nord-Lock.

 
Fuente: Nord-Lock Group

La calibración es el conjunto de operaciones con las que se establece, en ciertas condiciones específicas, la correspondencia entre los valores indicados en un instrumento, equipo o sistema de medida, o por los valores representados por una medida materializada o material de referencia, y los valores conocidos correspondientes a una magnitud de medida o patrón, asegurando así la trazabilidad de las medidas a las correspondientes unidades básicas y procediendo a su ajuste o expresando esta correspondencia por medio de tablas o curvas de corrección.

¿Por qué es importante calibrar?

El envejecimiento de los componentes, los cambios de temperatura y el estrés mecánico que soportan los equipos deterioran poco a poco sus funciones. Cuando esto sucede, los ensayos y las medidas comienzan a perder confianza y se refleja tanto en el diseño como en la calidad del producto. Este tipo de situaciones puede ser evitado, por medio del proceso de calibración.

La correcta calibración de los equipos proporciona la seguridad de que los productos o servicios que se ofrecen reúnen las especificaciones requeridas. Cada vez son más numerosas las razones que llevan a los fabricantes a calibrar sus equipos de medida, con el fin de:

  • Mantener y verificar el buen funcionamiento de los equipos
  • Responder a los requisitos establecidos en las normas de calidad
  • Garantizar la fiabilidad y trazabilidad de las medidas

¿Qué es el mantenimiento preventivo?

Por otra parte, se conoce como mantenimiento preventivo planificado (MPP) a la programación de inspecciones en el funcionamiento, seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido y no a una demanda del operario o usuario. El propósito fundamental del mantenimiento preventivo es el de inspeccionar los equipos y detectar las fallas en su fase inicial, corrigiéndolas en el momento oportuno.

Ventajas del mantenimiento preventivo

  • Confiabilidad, los equipos operan en mejores condiciones de seguridad, ya que se conoce su estado, y sus condiciones de funcionamiento
  • Disminución del tiempo muerto, tiempo de parada de equipos/máquinas
  • Mayor duración de los equipos e instalaciones
  • Disminución de existencias en almacén y, por lo tanto sus costos, puesto que se ajustan los repuestos de mayor y menor consumo
  • Uniformidad en la carga de trabajo para el personal de mantenimiento debido a una programación de actividades
  • Menor costo de las reparaciones

En todas las industrias es importante la disminución de costos, dicha disminución se tiene que llevar a cabo sin comprometer la calidad del producto final ya que durante el proceso de producción es importante que cada parte sea realizada con calidad para obtener los resultados deseados.

 

La trazabilidad es la capacidad de relacionar los resultados de una medición individual a patrones nacionales o internacionales mediante una cadena ininterrumpida de comparaciones, llamada cadena de trazabilidad (VIM 2012)

El termino trazabilidad de las mediciones es definido en internacional Vocabulary of Metrology por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO/EC 99:2007) como: para lograr mediciones trazables es recomendable que sus instrumentos sean calibrados por laboratorios acreditados. La acreditación aumenta la credibilidad en las calibraciones y disminuye el riesgo por productos defectuosos.

Si usted cuenta con una calibración realizada por un laboratorio de calibración acreditado, puede tener la confianza que su instrumento calibrado tiene la trazabilidad requerida, debido a que este punto está revisado meticulosamente durante la auditoría de acreditación del laboratorio por el grupo de expertos imparciales.

¿Quién debe realizar la calibración de mis instrumentos para garantizar una trazabilidad metrológica? 

ADECOM es un laboratorio acreditado ante ema bajo los requisitos de la norma NMX-EC-17025-IMNC-2018 y ofrecemos los servicios de calibración y certificación de instrumentos en el área de Par Torsional, Presión y Dimensional, somos un laboratorio que trabaja conjuntamente con sus clientes para mantener una trazabilidad metrológica en sus instrumentos de medida.